Your cart is currently empty!
El cliente autoriza a Fawcia a realizar el tratamiento de los datos personales que se declaren a través del presente canal (en adelante, los “Datos Personales”).
Fawcia declara que cualquier tratamiento de los Datos Personales se ajusta en las normativas de protección de datos personales vigentes y aplicables dentro del territorio peruano.
OBJETO
La presente Política de Privacidad tiene por objeto hacer de conocimiento del público el compromiso de Fawcia con la protección de datos personales, así como los lineamientos bajo los cuales realizamos el tratamiento de los mismos en ejercicio de nuestras actividades comerciales, la finalidad para la que lo hacemos, así como los procedimientos para que los titulares de los mismos puedan ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Normativa de Protección de Datos Personales.
PRINCIPIOS RECTORES
Fawcia se compromete a respetar los principios rectores establecidos en la Normativa de Protección de Datos Personales, los mismos que son los siguientes:
· Principio de legalidad: El tratamiento de los datos personales se hace conforme a lo establecido en la ley. Se prohíbe la recopilación de los datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.
· Principio de consentimiento: Para el tratamiento de los datos personales debe mediar el consentimiento de su titular.
· Principio de finalidad: Los datos personales deben ser recopilados para una finalidad determinada, explícita y lícita. El tratamiento de los datos personales no debe extenderse a otra finalidad que no haya sido la establecida de manera inequívoca como tal al momento de su recopilación, excluyendo los casos de actividades de valor histórico, estadístico o científico cuando se utilice un procedimiento de disociación o anonimización.
· Principio de proporcionalidad: Todo tratamiento de datos personales debe ser adecuado, relevante y no excesivo a la finalidad para la que estos hubiesen sido recopilados.
· Principio de calidad: Los datos personales que vayan a ser tratados deben ser veraces, exactos y, en la medida de lo posible, actualizados, necesarios, pertinentes y adecuados respecto de la finalidad para la que fueron recopilados. Deben conservarse de forma tal que se garantice su seguridad y solo por el tiempo necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento.
· Principio de seguridad: El titular del banco de datos personales y el encargado de su tratamiento deben adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales. Las medidas de seguridad deben ser apropiadas y acordes con el tratamiento que se vaya a efectuar y con la categoría de datos personales de que se trate.
· Principio de disposición de recurso: Todo titular de datos personales debe contar con las vías administrativas o jurisdiccionales necesarias para reclamar y hacer valer sus derechos, cuando estos sean vulnerados por el tratamiento de sus datos personales.
· Principio de nivel de protección adecuado: Para el flujo transfronterizo de datos personales, se debe garantizar un nivel suficiente de protección para los datos personales que se vayan a tratar o, por lo menos, equiparable a lo previsto por esta Ley o por los estándares internacionales en la materia.
FINALIDAD Y USOS DE LA INFORMACIÓN
Fawcia tratará sus datos personales con la finalidad de creación de cuenta para el inicio de sesión en la tienda online, el proceso de compra iniciado y guardado de historial para futuras compras; así como, gestionar, procesar, atender y hacer seguimiento de satisfacción a su solicitud de compra/contrato de comercio electrónico, en caso sea realizada. A través del formulario “Contacto”, se tratarán datos únicamente para atender, gestionar y hacer seguimiento a las consultas sobre compras online, compra en local y ventas corporativas, pero no para fines publicitarios. De igual manera, Fawcia tratará los datos personales recopilados a través del Libro de Reclamaciones únicamente para gestionar sus reclamos y medio de contacto a fin de resolver los mismos.
Sus datos personales sólo serán utilizados con propósitos limitados, según lo expuesto precedentemente en la presente Política. De otorgarnos su consentimiento libre y previo, dando clic en la casilla “Acepto recibir información por email sobre novedades, ofertas, descuentos, promociones y eventos” sus datos no serán transferidos a terceros.
El formulario de recopilación de datos contiene algunos campos de carácter obligatorio. En caso decida no proporcionarlos, no será posible gestionar la solicitud de proceso de compra en la tienda online. Si decide ingresar los datos, usted declara y certifica que es el titular de estos siendo verdaderos, exactos, auténticos, completos, y correctos; y que es mayor de edad.
CONSENTIMIENTO
Fawcia requerirá del consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado del titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, salvo en los casos de excepción expresamente establecidos por Ley. Bijou no requerirá consentimiento para tratar sus datos personales obtenidos de fuentes accesibles al público, gratuitas o no; así mismo, podrá tratar sus datos personales o de fuentes no públicas, siempre que dichas fuentes cuenten con su consentimiento para tratar y transferir dichos datos personales.
En ese sentido, con la aceptación de la presente Política de Privacidad el cliente otorga su consentimiento para que los Datos Personales sean tratados por un plazo de 10 (diez) años y mientras no solicite su cancelación o revoque su autorización, según corresponda.
DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
De acuerdo con la Ley, los titulares de datos personales tienen los siguientes derechos:
Derecho de Acceso e información: El titular de datos personales tiene derecho a obtener la información que sobre sí mismo sea objeto de tratamiento en bancos de datos de titularidad de Fawcia.
Derecho de rectificación, actualización e inclusión: El titular de datos personales tiene derecho a la actualización, inclusión y rectificación de sus datos personales materia de tratamiento por parte de Bijou cuando estos sean parcial o totalmente inexactos, incompletos o cuando se hubiere advertido omisión, error o falsedad.
Derecho de Oposición: El titular de datos personales puede oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. La oposición procederá en la medida que el tratamiento no tenga justificación contractual o legal.
Asimismo, el titular de datos personales puede revocar su consentimiento para finalidades adicionales en cualquier momento.
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCO
Los Titulares podrán revocar su consentimiento o ejercer sus derechos de Ley, vía correo electrónico a ventas@fawcia.com, indicando su nombre completo y DNI, junto a los requisitos que correspondan establecidos en el Reglamento de la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales. En caso de que, el titular del dato personal requiera ejercer sus derechos mediante un representante, éste deberá enviar una carta poder legalizada por notario público que lo faculte como tal y su documento de identidad.
SEGURIDAD DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento de la normativa vigente, Fawcia ha adoptado las medidas jurídicas, organizativas y técnicas apropiadas para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento indebido o acceso no autorizado. Para este propósito, pone a disposición todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios, aplicándolos en proporción a la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que se encuentran expuestos. Fawcia sólo realizará tratamiento sobre datos personales que estén almacenados en repositorios que reúnan las condiciones de seguridad exigidas por la normativa vigente en protección de datos personales.
Fawcia tiene implementadas todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya sea que provengan de la acción humana, del medio físico o natural, tal y como establece la legislación peruana vigente de protección de datos personales.
PLAZO DE CONSERVACIÓN DE DATOS
Los datos personales proporcionados se conservarán por un plazo de 10 (diez) años y mientras no solicite su cancelación o revoque su autorización, según corresponda.